Investigación
OBJETIVO DE LA ETAPA
- Entender cómo realizar la calificación global dentro del Formato Único de Aplicación (FUA).
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
La Prueba EDI es completamente cualitativa. Al finalizar su aplicación, con base en los resultados obtenidos en los 5 ejes de la prueba, el niño debe ser clasificado dentro de la categoría a la que pertenece.
Para decidir el color, el evaluador usa la información obtenida en los 5 ejes: las áreas del desarrollo, las señales de alarma, la exploración neurológica, las señales de alerta y los factores de riesgo biológico aplicando los criterios de la tabla de calificación del grupo de edad correspondiente.
Con esta información es posible determinar el color resultante de la evaluación.
Criterio de Calificación Global A
Pertenece el Grupo 1
Criterio de Calificación Global B
Pertenecen los Grupos 2, 3 y 4
Criterio de Calificación Global C
Pertenecen los Grupos 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15
En el siguiente recurso, conocerás los criterios para obtener la Calificación Global y su registro en el Formato Único de Aplicación. Te sugerimos tomar nota del siguiente video.
Si deseas activar o desactivar los subtítulos, en la parte inferior derecha del video, realiza un click sobre el ícono de subtítulos.
En la sección Formatos de aplicación de la Prueba EDI, podrás encontrar los criterios de calificación correspondientes a cada grupo.
LECTURAS SUGERIDAS PARA CONSULTA
- Mexicana PROY-NOM-034-SSA2-2013, Para la prevención y control de los defectos al nacimiento. Consulta en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5349816&fecha=24/06/2014
- Roach ES, Sparagana SP. Diagnosis of tuberous sclerosis complex. J Child CNeurol 2004;19:643-649.