Desarrollo de habilidad | Relación
OBJETIVO DE LA ETAPA
- Identificar los factores que influyen en la práctica para la aplicación de la Prueba EDI.
- Aplicar los conocimientos y habilidades en la práctica como evaluador de la Prueba EDI para consolidar las habilidades en el perfil de evaluador/a.
LA PRUEBA EDI EN DIFERENTES CONTEXTOS
A continuación te presentaremos dos imágenes con una descripción para cada una de ellas. Observa detenidamente cada una de ellas e identifica un contexto más amplio para cada caso.
CONTEXTO CITADINO
Carlos será evaluado con los ítems correspondientes al área de Motricidad Gruesa pertenecientes al grupo 12 (de 31 meses a 36 meses 29 días):
- MG 12.1 ¿Puede su niño/a agacharse fácilmente hacia adelante sin caerse?
- MG 12.2 ¿Puede su niño/a caminar sobre la punta de sus pies?
- MG 12.3 ¿Puede caminar hacia atrás?
El evaluador opta por realizar un circuito de juego con el que puede evaluar estos tres ítems.
CONTEXTO RURAL
Carlos será evaluado con los ítems correspondientes al área de Motricidad Gruesa pertenecientes al grupo 12 (de 31 meses a 36 meses 29 días):
- MG 12.1 ¿Puede su niño/a agacharse fácilmente hacia adelante sin caerse?
- MG 12.2 ¿Puede su niño/a caminar sobre la punta de sus pies?
- MG 12.3 ¿Puede caminar hacia atrás?
En este escenario, se presenta en un contexto rural, así que el evaluador opta por preparar el espacio con las mismas características, con diferentes materiales, por ejemplo, sustituye el uso de la cinta para marcar el piso, por señalizaciones en la tierra que realiza con una varita. Esto le permitirá evaluar los mismos ítems.
SITUACIONES
Con los ejemplos y la información que acabas de revisar, analiza las características de cada una de las situaciones presentada en los siguientes recursos y responde al cuestionario al finalizar esta etapa.
ANÁLISIS DE CASOS
El inicio de la interacción entre cuidador primario, niña/o y evaluador, es crucial ya que marcará la pauta para el desarrollo de la sesión.
Por esta razón, es de suma importancia que el evaluador realice desde el inicio de la dinámica un buen Rapport y se convierta en un observador activo.
SITUACIÓN 1
Mónica se muestra muy tímida, permanece detrás de su papá y cuando se acerca el evaluador, la niña expresa tener miedo.
SITUACIÓN 2
El evaluador observa que Catalina, al ingresar al consultorio, viene saltando.
SITUACIÓN 3
Lidia comienza a llorar cuando se acerca el evaluador.
Observa detenidamente el siguiente recurso y toma nota de los aspectos que consideres relevantes.
Si deseas activar o desactivar los subtítulos, en la parte inferior derecha del video, realiza un click sobre el ícono de subtítulos.