Sumario
Recuerda:
Las áreas de desarrollo se refieren al conjunto de habilidades relacionadas con varias funciones cerebrales, en las que el niño va demostrando un progreso o evolución a lo largo del tiempo. Para fines de la Prueba EDI se agrupan en:
- Motor grueso, que se refiere a habilidades como gatear, caminar y correr.
- Motor fino, por su parte, se enfoca en destrezas más precisas como la coordinación mano-ojo al dibujar o recortar.
- Lenguaje abarca la capacidad de comunicación verbal y no verbal, así como su comprensión.
- El área social se refiere a la interacción con otros niños y adultos, así como la capacidad de establecer relaciones.
- Conocimiento se relaciona con la adquisición de conceptos, habilidades cognitivas y la resolución de problemas.
Al comprender estas áreas de desarrollo, los evaluadores pueden observar de manera integral el progreso de un niño a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si un niño muestra dificultades en el desarrollo motor fino, esto podría impactar su desempeño en actividades escolares que requieren escribir o manipular objetos pequeños.
Al identificar las fortalezas y áreas de mejora en cada dimensión, se pueden diseñar estrategias para estimular el desarrollo integral del niño. Es importante recordar que cada niño es único y tiene su propio ritmo de desarrollo, por lo que la Prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil es una herramienta valiosa para apoyar su crecimiento y brindarles las oportunidades adecuadas para alcanzar su máximo potencial.