Investigación

OBJETIVO DE LA ETAPA

  1. Conocer las posibilidades de acción y los recursos de consulta.

¿QUÉ HACER CON LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA EDI?

Hay tres posibles resultados y es indispensable saber cómo actuar ante cada uno de ellos.

Observa el siguiente video y toma anotaciones de lo que consideres más importante.


Si deseas activar o desactivar los subtítulos, en la parte inferior derecha del video, realiza un click sobre el ícono de subtítulos.



Los especialistas han diseñado un manual específico para esta parte de la evaluación.

El Manual para la Evaluación de Menores de Cinco Años con Riesgo de Retraso en el Desarrollo es un recurso de consulta indispensable para comprender mejor las actividades que se exploran en ela aplicación de la Prueba EDI.

Manual para Evaluacion a Menores de 5 con Riesgo de Retraso en el Desarrollo.pdf .pdf
Manual de Aplicación EDI 2024.pdf
Manual para la formación de facilitadores en la Prueba Evaluación del Desarrollo Infantil “EDI”.pdf
Confiabilidad de la detección de problemas de desarrollo mediante el semáforo de la prueba de Evaluación DI.pdf
Manual Exploracion Neurologica NiÑos Primer y Segundo Nivel de Atencion.pdf

LECTURAS SUGERIDAS PARA CONSULTA

  1. Walker SP, W. (2007). Child development: risk factors for adverse outcomes in developing countries. The Lancet, 369, 145-57
  2. Dixon, S. (2006) Encounters with Children: Pediatric Behavior and Development. Philadelphia: Mosby.
  3. Lloberas Ferre J, Ribas Montobbio JB. Exploración neurooftalmológica. En: Corominas Beret F. et al. Neuropediatría Semiología técnicas exploratorias y síndromes neuropediátricos. Barcelona: Oikus-tau; 1983:327-367.
  4. Swaiman KF. Neurologic Examination of the older child. En: Swaiman KF, Ashwal S,Ferreiro DM. Pediatric Neurology Principles & Practice. Vol. 1. Philadelphia: Elsevier; 2006:17-35.

Concluiste esta etapa, por favor continúa a la siguiente sección.

Da click en el botón de abajo para continuar.

Complete and Continue