Desarrollo de Habilidad | Relación

OBJETIVO DE LA ETAPA

  1. Evaluar las Señales de Alarma.
  2. Identificar y compartir observaciones sobre la práctica del evaluador.

CASOS

Observa detenidamente el siguiente video y analiza la práctica del evaluador. Te sugerimos consultar en el Manual EDI, los ítems presentados en el video para que puedas comparar cómo deben realizarse estas evaluaciones a partir de las formas presentadas en el recurso.

En el siguiente recurso te presentamos 3 diferentes situaciones erróneas de evaluación de Señales de Alarma:

Caso 1: 

La evaluadora sienta a Melisa sobre una colchoneta, cuando la deja de sostener, Melisa se siente insegura y se mantiene apoyada en sus manos; la evaluadora la califica como R.

Caso 2: 

El evaluador no realiza bien la pregunta del ítem, ya que no especifica cómo debe ser la adecuada comunicación de un niño o niña a esa edad; la madre responde la pregunta de acuerdo a lo que ella considera, sin embargo, este ítem mal ejecutado altera la calificación, dejando una señal de alarma pasar.

Caso 3: 

El evaluador intenta dialogar con Miguel (un niño de 1 año 4 meses) para intentar invitarlo a que intente alcanzar los juguetes, Miguel no responde a lo que el evaluador intenta, lo cual provoca que el evaluador se desespere y lo califica en R.

Recuerda tomar anotaciones sobre lo que consideres más importante.


Si deseas activar o desactivar los subtítulos, en la parte inferior derecha del video, realiza un click sobre el ícono de subtítulos.




ANALIZA LA PRÁCTICA

Recuerda que es importante seguir puntualmente las indicaciones del Manual de la prueba EDI para realizar la evaluación de cada uno de los ítems.

Comparte tus observaciones del video presentado previamente, con base en las siguientes preguntas:

  • ¿Crees que la práctica del evaluador se puede mejorar? 
  • ¿Cómo la mejorarías en cada una de las situaciones? 

Concluiste esta etapa, por favor continúa a la siguiente sección. 

Da click en el botón de abajo para continuar.

Complete and Continue