Sumario

Recuerda:

Los FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO son elementos que pueden influir negativamente en el desarrollo de un niño. Estos factores pueden incluir desde condiciones genéticas heredadas hasta exposición a toxinas durante el embarazo.

Por ejemplo, un niño nacido prematuramente puede tener un mayor riesgo de retraso en el desarrollo debido a su inmadurez fisiológica al nacer. Otro ejemplo sería la exposición a drogas o alcohol durante el embarazo, lo cual puede tener un impacto significativo en el desarrollo del sistema nervioso central del niño.

Es fundamental identificar estos factores de riesgo biológico para intervenir de manera temprana y brindar el apoyo necesario para el adecuado desarrollo del niño. Esto no implica que exista o vaya a existir tal situación.

Los FRB son comunes para todos los grupos y en la Prueba EDI, se abordan con la existencia o no de:

  1. Asistencia a dos o menos consultas prenatales.
  2. Presencia de sangrados, infecciones de vías urinarias o cervicovaginitis, presión alta y enfermedades sistémicas durante el embarazo.
  3. Gestación menor a 34 semanas.
  4. Peso del niño al nacer de 1500 g o menos.
  5. Retardo en la respiración y circular de cordón a cuello durante el parto o cesárea.
  6. Hospitalización del niño en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) al nacimiento o antes del primer mes de vida con duración mayor a cuatro días.
  7. Madre menor a 16 años al momento del parto.


Complete and Continue