Investigación

OBJETIVO DE LA ETAPA

  1. Conocer el modelo de desarrollo del curso para la aplicación de la Prueba EDI.
  2. Identificar las herramientas necesarias para la adecuada aplicación de la Prueba EDI.


CONOCE LA METODOLOGÍA

Este curso en línea está desarrollado bajo la metodología Learning 1to1, para conocer más sobre este modelo, te invitamos a leer el siguiente texto:

Metodología Learning 1to1.pdf

MATERIALES NECESARIOS

A lo largo de este curso, específicamente en las etapas denominadas como INVESTIGACIÓN, encontrarás una sección con LECTURAS RECOMENDADAS en donde podrás consultar y descargar algunos recursos, que te serán útiles para profundizar los conocimientos que se exploran en cada uno de los módulos.

En este módulo, te compartiremos tres de ellos que serán clave durante la realización del resto del curso:

Manual para la aplicación de la Prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil 2° Edición

Formatos de aplicación rápida de la Prueba EDI

Formato Único de Aplicación

Este curso ha sido diseñado para que conozcas el contenido del manual, aprendas a consultarlo de manera previa a la prueba y lo utilices de forma adecuada durante la aplicación de la misma.


Te sugerimos descargarlo y tenerlo a la mano durante el desarrollo de cada uno de los módulos.



Manual de Aplicación EDI 2024.pdf
Formatos de Aplicación Rápida EDI 2024.pdf

El FORMATO ÚNICO DE APLICACIÓN (FUA) es el documento que debe ser parte del expediente clínico de cada niña y niño menor de 6 años de edad que ha sido evaluado con la Prueba EDI.

En este formato se deben registrar los datos personales, así como los resultados que obtendrás de la aplicación de la Prueba EDI. La información está organizada por cada uno de los 5 ejes que la componen:

  • Factores de Riesgo Biológico,
  • Señales de Alerta,
  • Áreas del Desarrollo,
  • Exploración Neurológica,
  • Señales de Alarma;

Además, en su estructura se incorpora el resultado correspondiente a la calificación global de la prueba.


Te sugerimos descargar los documentos y tenerlos disponibles para el desarrollo de los módulos.

Esta técnica permitirá que te familiarices con la información, su estructura y su uso.



FUA blanco y negro.pdf
FUA color.pdf

¡No lo olvides!

Toda reproducción autorizada de este MANUAL, debe realizarse de manera ÍNTEGRA, SIN ALTERACIONES o MODIFICACIONES. Es importante hacer referencia a las instituciones que participaron en su diseño y NO UTILIZARLO CON FINES DE LUCRO.


Concluiste esta etapa, por favor continúa a la siguiente sección.

Da click en el botón de abajo para continuar.

Complete and Continue